PSICOPEDAGOGÍA

Título a otorgar: Psicopedagoga/o

Duración: 4 (cuatro) años

Título Intermedio: Técnico Superior en Psicopedagogía (a los tres años)

Modalidad

Horario

PresencialTurno Tarde: lunes a viernes de 14:00 a 18:10 Hs.
PresencialTurno Vespertino: lunes a viernes de 18:30 a 22:30 Hs.

Incumbencias Profesionales

De acuerdo con lo establecido en la Ley del Ejercicio de la Profesión de Psicopedagogos vigente para el territorio de la Provincia de Salta, que en el Capítulo V, Art. 14 establece que el ejercicio de la Psicopedagogía se regirá conforme lo estipulan las siguientes incumbencias profesionales del Psicopedagogo:

• Asesorar con respecto a la caracterización del proceso de aprendizaje, sus perturbaciones y/o anomalías para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano, a lo largo de todas sus etapas evolutivas en forma individual y grupal, en el ámbito de la educación y la salud mental.

• Realizar acciones que posibiliten la detección de las perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje.
• Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa, a fin de favorecer procesos de integración y cambio.
• Orientar respecto de las adecuaciones metodológicas acordes con las características bio-psico-culturales de individuos y grupos.
• Realizar procesos de orientación educacional, vocacional-ocupacional en las modalidades individual y grupal.

• Explorar las características psico-evolutivas del sujeto en situación de aprendizaje.
• Realizar diagnósticos de los aspectos preservados y perturbados comprometidos en el proceso de aprendizaje, para efectuar pronósticos de evolución.

• Implementar sobre la base del diagnóstico, estrategias específicas, tratamientos, orientación, derivación; destinadas a promover procesos armónicos de aprendizaje, de acuerdo con la capacitación alcanzada a través de cursos de post- grado en la especialidad.
• Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas, proyectos en las áreas de educación y salud.

Ámbitos de inserción laboral

Por el amplio desarrollo que tuvo el ejercicio profesional de la Psicopedagogía y los ámbitos de influencia resultantes de aquel, el psicopedagogo puede desempeñarse en: Departamentos de orientación de centros escolares (públicos y privados), equipos interdisciplinarios públicos responsables de la ejecución de planes, programas y proyectos en las áreas de educación y salud, centros de educación especial, servicios y programas comunitarios o centros relacionados con la reinserción social, gabinetes privados de asesoramiento a particulares y/o instituciones educativas, escuelas hospitalarias y domiciliarias, centros de estimulación temprana, centros de salud, hospitales, clínicas, sanatorios, centros de rehabilitación de todo tipo de discapacitados, obras sociales, jardines terapéuticos, talleres de capacitación laboral o terapéuticos, Centros e Institutos de Familia y Minoridad, Consultorios privados, docencia, etc.

En la actualidad la Psicopedagogía está trascendiendo el ámbito escuela para abordar nuevos desafíos: trabajo en medios de comunicación, generar espacios de aprendizaje en Tercera edad, organización de tiempo libre, Grupos de riesgo, Psicopedagogía laboral y forense, psicopedagogía y arte.

PLAN DE ESTUDIO

Año Código Unidad Curricular Régimen
1.01 Filosofía 2º cuat.
1.02 Sociología Gral. Y de la Educ. 1º cuat.
1.03 Epistemología 1º cuat.
1.04 Psicología General Anual
1.05 Psicología Evolutiva I Anual
1.06 Neurofisiología y Psicofisiología Anual
1.07 Pedagogía 2º cuat.
1.08 Introducción a la Psicopedagogía 1º cuat.
1.09 Metodología de la Investigación I 2º cuat.
2.10 Teología 1º cuat.
2.11 Psicología Evolutiva II Anual
2.12 Psicología Profunda Anual
2.13 Psicología Educacional 2º cuat.
2.14 Didáctica I Anual
2.15 Psicomotricidad 2º cuat.
2.16 Psicopedagogía Institucional I Anual
2.17 Metodología de la Investigación II 1º cuat.
3.18 Psicopatología Anual
3.19 Didáctica II Anual
3.20 Psicolingüística 1º cuat.
3.21 Psicopedagogía Institucional II Anual
3.22 Psicopedagogía Clínica I 2º cuat.
3.23 Orientación Educativa 1º cuat.
3.24 Integración Escolar Anual
3.25 Práctica Profesional I Anual
4.27 Doctrina Social de la Iglesia 2º cuat.
4.26 Ética Profesional 1º cuat.
4.28 Orientación Vocacional Anual
4.29 Psicopedagogía Clínica II Anual
4.30 Seminario I 1º cuat.
NaN 4.31 Seminario II 2º cuat.
4.32 Práctica Profesional II Anual
4.33 Técnicas de Diagnóstico Psicopedagógico I 1º cuat.
4.34 Técnicas de Diagnóstico Psicopedagógico II 2º cuat.
Scroll al inicio